HIDROFUGO CERESITA
APLICACIÓN
Aditivo hidrófugo en pasta que, incorporado al agua de amasado de morteros cementicios, elimina los problemas de absorción capilar y permeabilidad.
Recomendado para todo tipo de capas aisladoras (en horizontal y vertical), pisos, etc.
PRESENTACIÓN
Baldes de 1, 4, 10 y 20 kg.
Tambor de 200 kg.
CARACTERÍSTICAS DE EMPLEO
Adicionar al agua de empaste de acuerdo a las dosificaciones recomendadas.
PRESTACIONES
Densidad: 1,00 kg/lts. PH: alcalino.
RENDIMIENTO
0,175 - 0,200 kg/m2/cm. de espesor de azotado hidrófugo.
COMPOSICIÓN
Microcristales obturadores y reactivos químicos complementarios.
CONSERVACIÓN
12 meses a partir de la fecha de fabricación, en envase original cerrado, no expuesto al sol, y al abrigo de la humedad.
RECOMENDACIONES DE USO
Preparar el mortero en mezcladora u hormigonera.
Cuando la capa aisladora horizontal se aplica sobre contrapisos, cuidar que estos estén limpios, libres de polvo y bien humedecidos.
Proteger las capas aisladoras de la exposición directa al sol para evitar el quemado.
MODO DE EMPLEO
Preparar una solución 1:10 (ceresita:agua).
Preparar un mortero para capa aisladora cuya dosificación (en volumen) aconsejada es la sig.:
Cemento: 1 balde
Arena: 3 baldes
Solución 1:10 (ceresita:agua): 1/2 parte.
OBSERVACIONES
No utilizar cal ni cemento de albañilería en la confección de las capas aisladoras o azotados hidrófugos.
Los morteros de cemento o cal no adhieren sobre las capas de ceresita ya fraguadas.
La ceresita no está diseñadas para utilizar en morteros con cal ni hormigones estructurales.